lunes, 22 de febrero de 2010

Galería Encuentros en Hacienda los Miranda


La Hacienda los Miranda, es el espacio que albergará durante este mes la exposición de la Galería Encuentros, en la cual se mostrarán al público las obras de artistas nacionales como: Miguel Ángel Ramírez, Roberto Ramos y Fausto Pérez.


La exposición fue inaugurada el pasado 8 de febrero en el salón 4 – 1 de la Hacienda Los Miranda. Los artistas salvadoreños que dan muestra de su trabajo son; Miguel Ángel Ramírez con sus niños de ojos almendrados y piel cobriza que lo caracterizan; Roberto Ramos, un joven muy talentoso representante de los talleres impartidos en la Casa Encuentros en Panchimalco, dando a conocer su estilo por medio del paisajismo (serie "El jardin"); Así también como las obras de Fausto Pérez y su representación de la cultura salvadoreña, con calles empedradas mostrando el folklore arquitectónico de los pueblos coloridos, visualizados a través de las calles de Suchitoto.

La Casa Taller Encuentros tiene como fundador a Miguel Ángel, quien abre las puertas a niños y jóvenes brindándoles de forma gratuita instrucción, espacio y tiempo, acercando el arte a todos aquellos que estén interesados por esta forma de expresión, dejando que cada quien destaque sus propios conceptos.

Las técnicas que los artistas utilizan y que puede apreciarse en la Galería van de acrílico a oleos. Cada artista emplea un concepto diferente. Miguel Ángel se destaca y se caracteriza por crear rostros de niños respecto a lo cual afirma: “lo mío es tan simple que esta trillado. Yo no puedo obviar que desde hace bastante tiempo estoy casado con el mismo tema” según afirmo para una publicación. En cambio Roberto Ramos ha decidido enfocarse en retratar meandros de ríos y bosques de los paisajes de Panchimalco.

La exposición es solo una muestra de el trabajo y el talento de pintores excepcionales, la cual se seguirá realizando hasta la primera semana de marzo, mostrando las técnicas empleadas por los artistas de la casa taller Encuentros, del municipio de Panchimalco.

Por: Alexandra Naranjo
Fotografía: Alexandra Naranjo

sábado, 20 de febrero de 2010

AGENDA CULTURAL de la SEMANA

viernes, 19 de febrero de 2010

Miércoles de Cine Francés en el MUNA


El pasado miércoles 17 de febrero a las siete de la noche el Museo Nacional de Antropología (MUNA) abrió sus puertas, como todos los miércoles, para exhibir cine Francés. En esta ocasión se proyectó la película “Novia Por Compromiso”, del ciclo “Deseo”, esto fue con colaboración de la Alianza Francesa.

La película fue producida en el 2006 por el director Francis Veber en la casa productora Gaumont International, su género es comedia y su título original es “La Doublure”. Los actores principales son Gad Elmaleh, quien hace el papel de Pierre Levasseur y Alice Taglion, quien interpreta a Elena.

La comedia trata sobre el millonario Pierre Levasseu, quien fue sorprendido por un fotógrafo con su amante Elena lo cual aparece publicado en una revista. Pierre sostiene ante su esposa que el hombre que sale en la foto a la par de Elena, por casualidad, debe ser el verdadero esposo o novio de Elena. François Pignon, quien trabaja como ballet parking en un restaurante, es pagado para que se haga pasar por la pareja de Elena, quien también acepta una suma bastante elevada para que acepte. A raíz de esto surgen muchas aventuras divertidas entre los sobornados.

“Es común que alguien comprometido tenga un amorío. Se está promoviendo el cine francés de humor, acción y musicales” comenta Víctor Pinaud, abogado de la república y miembro de la Alianza Francesa, al preguntarle su opinión sobre la película y lo que se está haciendo para presentarla.
“Graciosas las películas francesas. Son muy divertidas y liberales” indicó Yanira Gavidia, estudiante universitaria de medicina, quien comentó que recibe las invitaciones a través de su correo electrónico, al inscribirse en las listas del MUNA. Así termina la función con un público muy satisfecho y complacido al brindarle otra opción en el arte de la cinematografía diferente a lo que se acostumbra

Jorge Trillos Ortiz

Fotografía: Fernando Sandoval

viernes, 12 de febrero de 2010

Metamorfosis: De Insectos a Lienzos


La naturaleza esta vez es la protagonista de la obra artística de dos jóvenes que con ingenio plasman toda su creatividad dándole vida en pinturas.



EL pasado 29 de Enero dio inicio la exposición Insectario, una muestra de 25 lienzos con distintos insectos que van desde mariposas y libélulas, hasta escarabajos, y orugas echas pintura. Las técnicas utilizadas son variadas: acrílicos sobre lienzos, grafiti, acuarela entre otras adornan la sala de exposiciones.
Jorge Merino y Renacho Melgar, ambos diseñadores gráficos, son los artistas que le dan vida a este proyecto. Renacho Melgar, quien utiliza técnicas como grafiti a lapicero y acrílicos de colores térreos como cafés y verdes, es el creador de insectos con mucho realismo. Por su parte Jorge convierte a grandes orugas en figuras geométricas de colores vivos, siendo pinturas con influencia cubista.
La exposición estará vigente durante todo el mes, del 29 Febrero al 29 de marzo en Letras café, ubicado en Antiguo Cuscatlán a escasos metros de la universidad José Simeón Cañas. Letras café es un lugar que abre sus puertas al talento joven, al mismo tiempo es un gran lugar para disfrutar de una buena conversación, poesía, y un ambiente para relajarse.

Por: Alejandra Parada
Fotografia: Alejandra Parada

jueves, 11 de febrero de 2010

Agenda Cultural del 11 al 17 de Febrero

miércoles, 3 de febrero de 2010

Actividades del 4 al 7 de Febrero

Estudiantes de la Escuela de Artes Aplicadas presentan Masivo.


Se presentó Masivo, una serie de portafolios elaborados por los egresados de la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad Dr. José Matías Delgado.

El pasado viernes 29 de enero se celebró Masivo, nombre que se le dio a la presentación de los portafolios de los egresados de la Escuela de Artes Aplicadas Roberto Imery de las licenciaturas en diseño gráfico, diseño del producto artesanal y arquitectura de interiores de la Universidad Dr. José Matías Delgado.

Esto se llevó a cabo en el pabellón número diez del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO). Dando inicio con las palabras de una de las alumnas más destacadas, incentivando a sus compañeros a dar lo mejor en el ámbito profesional y expresando agradecimientos.
Posteriormente cada uno de los alumnos prosiguió a ubicarse en sus puestos, los cuales se encontraban identificados con pancartas que llevaban el nombre de los egresados.
"A mi me gusta crear historias... esta es la historia de una navidad en la cual todos son raperos. Está el más Rudolph del barrio" explicaba el futuro licenciado en diseño gráfico Junior Arce, mientras presentaba una serie de personajes creados para dicha historia. Expuso dos tomos de todas sus creaciones a lo largo de su carrera, los cuales demostraban un amplio trabajo muy creativo; desde dibujos libres, bocetos, imágenes de empresas, hasta personajes diseñados, luego llevados a ser creados en figuras de acción.

Durante todo el evento se pudo presenciar la concurrencia moviendose de puesto en puesto, apreciando el arte presentado por los diseñadores. Finalmente se podía pasar a degustar de un coctel preparado frente al pabellón.

por Fernando Sandoval
Fotografia: Alejandra Parada