jueves, 6 de mayo de 2010

Pecados Capitales hechos fotografía

El pasado jueves 15 de abril, la alianza Francesa realizó por sexto año consecutivo el certamen de fotografía denominado “Los 7 Pecados Capitales”, más de 150 jóvenes fueron participes de esto.

177 fotografías fue el total de obras recibidas durante el 6to certamen de fotografía promovido por la Alianza Francesa, dichas obras fueron evaluadas de acuerdo al tema “Los Siete Pecados Capitales”, sin embargo únicamente se expusieron 160, debido a que muchas de las fotografías no cumplían con los requerimientos establecidos en la convocatoria.
El jurado estuvo compuesto por Klavdij Sluban, fotógrafo profesional, ganador del premio de la fotografía por los editores europeos en el 2009, ganador del premio Leica en el 2004 y laureado del premio Nipce en el 2000, dicho fotógrafo fue el presidente del jurado. Junto a él presidieron la mesa Marko Sluban, su asistente, Carlos Girón, escritor salvadoreño del libro “Ilógica lucha contra la vorágine del crimen”, Lizzette Marenco de Dreyfus, miembro del “Club de Fotografía de El Salvador ASA2000″ y Pauline Carreau, agregada de cultura y cooperación de la Embajada de Francia.

“Nuestro papel como jurado ha sido difícil y doloroso”, menciona Klavdij Sluban, quien a pesar de no hablar español fue traducido por el director de la institución Serge Maller.
Fred Danavadri Ramos Rubio, estudiante de diseño gráfico, fue el ganador del primer Lugar con su obra “la Pereza”. Fred ilustra a un joven perdido frente al televisor, demostrando una excelente composición. El ganador del primer premio viajara a Francia para asistir al “Festival internacional de Fotografía de Arles”, Festival que desde hace 40 años promueve la creación artística, a través del intercambio de géneros y fotógrafos. Además de una preparación previa en la academia de Francés.
El segundo Lugar lo obtuvo Claudia Urbina, estudiante de Diseño gráfico de la universidad Don Bosco, quien demostró un uso perfecto de la técnica del blanco y negro en su obra fotográfica “atrapado por la pereza”. El tercer lugar se lo llevó Izaida Corvera García quien ilustro el pecado de “La Lujuria”.
Además de los ganadores de los tres primeros lugares, se otorgaron cuatro menciones honorificas a: Ernesto Antonio Vides con su obra titulada “pereza moderna”; Rudy Alberto Oviedo con “Pereza Profunda”; Rocío Nataly Guzmán con “La Ira” y finalmente René Mauricio Contreras Quijano con su obra titulada “Yo Preso, Yo Prisión”
“La Alianza francesa es una institución muy comprometida con el arte y apoyamos mucho las expresiones artísticas” menciona Baptiste Elodie, sub directora de dicha institución.

Por Alejandra Parada

0 comentarios:

Publicar un comentario