jueves, 6 de mayo de 2010

Reos ven una segunda oportunidad en la fotografía

Se presentaron 50 fotografías de reos del Centro penal de Tonacatepeque e Izalco, quienes aprendieron con el fotógrafo francés Klavdij Sluban.

Los Centros penales de Tonacatepeque e Izalco recibieron al fotógrafo francés Klavdij Sluban, quien cuenta con quince años de experiencia, junto a su hijo Marko Sluban y el traductor Fabián Ramírez, para enseñarle a 32 reos el arte de expresarse mediante la fotografías. Se realizaron dos talleres que duraron cuatro días, explicándoles las diferentes técnicas que se emplean en este arte. La embajada de Francia respaldó el evento y Raff colaboró con los talleres regalando las cámaras para los reos y revelando las fotos que se realizaron durante el taller.
Las fotos tuvieron una exhibición en el MUNA, la inauguración fue el lunes 26 de abril y contó con la presencia de la Jueza de Menores Aida Santos, Luis Salazar Director del ISNA, el Director del MUNA Gregorio Bello-Suazo y el Jefe de Comunicaciones de Centros Penales José Orlando Castro.
Este taller se ha impartido en diferentes países de Europa, donde según Klavdij Sluban, se ha tenido mucho éxito y nuestro país no fue la excepción: “Podríamos pensar que me encontré con gente sanguinaria con el cuchillo entre los dientes pero me encontré con pajaritos caídos del nido, perdón soy un poco poeta” expresó el fotógrafo francés, quien recalcaba en darle una segunda oportunidad a las personas y reintegrar a estos hombres a las sociedad.
Durante el evento de inauguración se presentó un documental con los comentarios de los reos quienes expresaban que necesitan reintegrarse a la sociedad para demostrarle a la gente que son personas con sentimientos; “Es algo que no vivimos constantemente y tenemos convivencia con personas que no nos discriminan” decía un recluso.
Las fotografías de los reos expresaban su entorno inmediato, su realidad, su tiempo y el espacio en que se desarrollan, aplicando diferentes técnicas en sus trabajos, expresaron sus deseos de superarse y reintegrarse a la sociedad, una que no los discrimine y les dé la oportunidad de salir adelante.

Por Jorge Trillos

0 comentarios:

Publicar un comentario