viernes, 5 de marzo de 2010

Caricaturesco, Serio o Monstruoso



Luis Ramos es un estudiante de diseño gráfico y artista en potencia, que se ha movido en diferentes ámbitos de la artes visuales, encontrándose en la constante búsqueda de su estilo, el cual poco a poco se logra definir más. En esta ocasión Sed de Arte tuvo la oportunidad de entrevistarlo y apreciar algo de su trabajo.


¿En qué ramas de las artes visuales te has desempeñado?

LR: Por el momento me he enfocado en la ilustración con temáticas surrealistas, mágicas y épicas, aunque también me gusta manejar tendencias más divertidas y cómicas. Me gusta hacer uso de una que otra técnica manual, mi favorita es mapeados a plumón y acuarelas, muy rara vez acrílicos.

Muy por aparte de artes gráficas, como diseñador gráfico en proceso, me gusta mucho desarrollar la parte de imagen empresarial.

¿Cómo fueron tus inicios en las artes visuales?

En referencia a inicios pues no puedo definirlos exactamente, simplemente mi pasión por lo que hago, me hizo practicar desde mucho antes de comenzar la carrera, claro que con el tiempo se fue puliendo un estilo que cada persona en este medio posee.

¿Cómo describirías tu estilo?

Personalmente no siento que tenga un estilo definido, ciertamente las personas que me conocen quizá si lo cataloguen, pero en sí no me gusta asociarme a uno, ya que me encanta experimentar siempre con nuevas técnicas, nuevos trazos; realizando tanto trazos a mano como a vector. Puedo ser desde muy caricaturesco, hasta algo más serio o monstruoso.


¿En qué proyectos has trabajado?

Como proyectos propios, he trabajado ayudando a una que otra banda nacional, colaborando en el desarrollo de ilustraciones, además de proyectos de algunos amigos como black sheep records. Con quien más he podido tener un seguimiento y constante producción es con El Ático, banda de rock instrumental nacional, con quienes he realizado una serie de personajes que conforman una historia. Estamos realizando producción de camisetas, stickers de la banda y próximamente el cd lp, todo a base de las ilustraciones realizadas.

Fuera de ilustración he tenido clientes importantes, como Suárez Consolidados, que son un grupo de arquitectos de gran experiencia en el país. Otro cliente que actualmente esta en gran movimiento es The Soap Shop, una marca nacional de productos para el cuidado de la piel, muy bien aceptado por el público además de ser 100% nacional, pueden encontrarlos en 3er nivel de Galerías.



¿Qué pretendes transmitir a través de tu trabajo?

Me encanta que la gente se divierta con lo que hago, regalar sonrisas, o bien transmitir emociones, no soy muy partidario de tocar temas sociales, ya que me parece que muchos se valen de ello para venderse, sin hacerlo porque de verdad quieran hacer un cambio. Cuando manejo ese tipo de temáticas me gusta ser claro y conciso, aunque a muchos les parezca grosero y violento el mensaje de la pieza que realice.

En general me gusta nada mas regalar un poco de mi imaginación y visión a los que me observan, sin fines de sentirme por sobre mis colegas, todos tenemos algo que compartir.


¿Cuál sería tu mayor satisfacción cuando alguien más perciba tu trabajo?

Que lo deseen, que los haga reír, llorar, enojarse, que lo quieran quemar, botar, o devaluar, me gusta que la desaten sus emociones en mis creaciones. Muy lejos de que mis satisfacción sea monetaria, me considero un romántico, si se pudiese ver de esa forma, ya que hago lo que hago porque me gusta, y bienvenido sea si ello me da el pan de cada día.


¿Cuáles son tus planes a futuro?

Mis planes a futuro son crear un colectivo, ya sea en busca de crear una empresa, marca o estudio de diseño, en el que me encuentre con mi grupo de amigos más cercanos con los que comparto mis ideas, ya que cuando de trabajar en conjunto se trata, no hay mejor que los amigos. Me parecería egoísta pensar a futuro y verme como un ente solitario creando, aunque muchos así lo deseen.

En cuanto a proyectos individuales, pues simplemente me gustaría crecer en mi producción y colaboración con bandas nacionales y algún otro ámbito explotable.




















Por Fernando Sandoval
Fotografía: Fernando Sandoval

0 comentarios:

Publicar un comentario