“He sido frecuentemente amenazado de muerte. Debo decirles, que como cristiano, no creo en la muerte sin resurrección: si me matan, resucitare en el pueblo salvadoreño” Monseñor Oscar Arnulfo Romero.
En el marco del treinta aniversario de la muerte de Monseñor Arnulfo Romero El museo de la Palabra y la Imagen (MUPI), inaugura este 18 de Marzo una exposición denominada “Monseñor Vive”, donde se presentan vitrinas que contienen obras literarias sobre Monseñor Romero, afiches y fotografías de diferentes artistas visuales.
La dirección de esta exposición estuvo a cargo de Carlos Henríquez Consalvi, quien en el comunicado de prensa dice: “El montaje se realiza con motivo de este significativo aniversario y en ocasión de la visita al museo, que en los próximos meses realizarán 3,600 estudiantes de centros educativos de los lugares más apartados del país, y a los cuales se le quiere transmitir el mensaje de identidad, justicia y paz que legó Monseñor Romero”. Milton Doño se encargó de la museografía, Georgina Hernández del guión museográfico y el montaje fue obra de Lucio Vázquez y Edgar Quijano, a quienes los acompañaron todo un equipo de producción que trabajaron en este proyecto.
Las fotografías y trazos fueron proporcionados por diferentes artistas visuales y fotoperiodistas entre los cuales encontramos a: Linda Miller, Cindy Karp, Walter Sotomayor, Milton Trejo, quien usa la técnica de acuarela, los grupos Maíz y Trazo de historia Héroes y Mártires, los cuales muestran cómo las comunidades se han apropiado del pensamiento de Monseñor Romero ya que el próximo 24 de Marzo se celebrarán 30 años de su muerte.
La exposición fue gracias al MUPI y la ayuda de Acción de España, en colaboración de grupo Maíz y Trazos de Historia Héroes y Mártires.
“Es triste tener que dejar la patria porque en la patria no hay un orden justo donde puedan encontrar trabajo” Monseñor Oscar Arnulfo Romero.
Jorge Trillos Ortiz
1 comentarios:
Un enhorabuena para el compañero Trillos puesto que demuestra superar las barreras de los temas que muchos por miedo o ceguera no se atreven a tocar...te animo camarada a encontrar en la práctica la mejor aliada para la precisión de la pluma.
E. Guerra
Periodista
Publicar un comentario